EstadoRegión

Refrenda Gobernador de Jalisco su compromiso de defender el agua de la Presa el Zapotillo para los jaliscienses

Gobierno será cauteloso de los resultados que arrojen los estudios que lleva a cabo la Organización de las Naciones Unidas

Convoca el Gobernador del Estado de Jalisco, Aristóteles Sandoval, a hacer un frente común en la defensa para garantizar el agua para los jaliscienses, como ha sido, dijo, su convicción desde antes asumir el cargo como mandatario estatal, por lo que llamó a firmar un acuerdo para que el vital líquido que genere la presa El Zapotillo sea para la entidad.

Durante su intervención en el Día Mundial del Agua manifestó que será cauteloso de los resultados del estudio que lleva a cabo el organismo de las Naciones Unidas y la UNOPS, que se encarga de esclarecer la viabilidad técnica y el impacto social del proyecto de la presa, así como de brindar un panorama para la planeación de obras e infraestructura hídrica.

“Lo digo claro: mi convicción es no inundar Temacapulín, punto. A esta convicción sumo, por supuesto, el mandato y la responsabilidad que como Gobernador tengo de garantizar la seguridad de esta población, así como el abasto de agua para la Zona Metropolitana de Guadalajara y Los Altos de Jalisco en los próximos 20 años, pero sobre todo y a la par de estas convicciones ratifico: soy y seguiré siendo el principal defensor del agua para los jaliscienses”, indicó Sandoval.

“Agotaré, si así llega el momento, todas las medidas legales para impedir que el agua que le corresponde a Jalisco privilegie a cualquier otra entidad. Por ello, convoco a los alcaldes metropolitanos, a los alcaldes de la región alteña, a la universidad de Guadalajara, académicos, activistas y representantes de la sociedad civil organizada a que hagamos un frente común por la defensa del agua de los jaliscienses y para los jaliscienses”.

Sandoval manifestó que levanta la voz para que esta firma se convierta en una lucha de unidad que defienda a largo plazo el futuro de los casi seis millones de habitantes, tanto de la Zona Metropolitana de Guadalajara como de Los Altos de Jalisco.

“Quienes quieran defender el agua para la zona metropolitana de Guadalajara y Los Altos: vengan, aquí los necesitamos y los estamos esperando”, refirió.

Aristóteles Sandoval, Día Mundial del AguaEl titular del Poder Ejecutivo, recordó que en todo momento la actual administración fue la que alzó la voz y brindó alternativas ante el conflicto en El Zapotillo, además de llevar a cabo acciones y gestiones, entre ellas lograr que la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) perforara 22 pozos y rehabilitara 15 más, compromiso de la federación que hoy atiende el abasto de la ZMG.

“Mi gobierno incorporó a la ONU, un organismo internacional ajeno a criterios políticos locales, con modelos de intervención probados en diversas partes del mundo, con criterios 100 por ciento técnicos, científicos y confiables. Hicimos esto porque dimensionamos la importancia de la lucha y las consecuencias de una decisión”, enfatizó.

Indicó que la postura de este gobierno nunca ha sido dubitativa y celebró que actores políticos e instituciones públicas hayan retomado lo que se ha expresado durante estos últimos cuatro años.

“Por fin hemos hallado el punto de encuentro que nos permitirá llevar a los hechos lo que convoqué hace tres años y que ratifiqué en mi visita al poblado de Temacapulín, es preciso defender el agua para Jalisco y es preciso hacerlo juntos”.

Añadió que esto requerirá quitar los criterios políticos pues es una decisión que deba encontrar un equilibrio entre la viabilidad técnica y el impacto social.

En relación a lo anterior, hizo mención a las 18 alternativas que el Gobierno de Jalisco puso sobre la mesa de CONAGUA en 2013, para asegurar el abasto del líquido en la ZMG y Los Altos sin tener que llevar la cortina a 105 metros, las cuales fueron declaradas no viables y en el marco de esta negativa el compromiso continuó siendo la lucha por el vital líquido para la entidad.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button