
Se irán afinando los detalles del protocolo de sanidad para que la Basílica de San Juan, santuario de la Virgen de San Juan de los Lagos pueda permanecer abierta al público.
La mañana de este lunes, la Diócesis de San Juan de los Lagos puso en marcha un programa piloto para la reapertura de la Catedral Basílica de San Juan.
El santuario permanecerá abierto de manera parcial mientras se afinan los protocolos de sanidad para cuidar a todos los visitantes.
Con anterioridad se habían instalado unas vallas para evitar la dispersión de las personas, así como un arco sanitizante. A esto se le suma la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura por parte de un oficial de la policía turística.

Todo esto fue dado a conocer por Ildefonso García Pérez, Vocero de la Diócesis de San Juan de los Lagos, al noticiero Notimax, quien destacó que esta es una prueba piloto, sin límite de tiempo, sujeta a los resultados de dichos protocolos.
No hemos establecido el tiempo de cuanto va a durar esta prueba, hoy por la tarde tendremos una reunión para afinar los detalles del protocolo de salubridad. Una vez que la prueba piloto termine, ahora sí podremos hablar de una reapertura”, dijo García Pérez.
El acceso al santuario será por la calle Fray Antonio de Segovia, se hará con un máximo de 40 personal al interior, guardando la sana distancia, por un lapso de 10 minutos, en ese tiempo, un sacerdote bendecirá a las personas y objetos y posteriormente se les pedirá abandonar el recinto.
El vocero de la diócesis invitó a personas del grupo de riesgo (adultos mayores, mujeres embarazadas, personas con enfermedades crónicas) o personas que han estado cerca de alguien que ha contraído el virus a permanecer en sus casas y no exponerse, ni exponer a la ciudadanía.
Vocero pidió continuar con las precauciones y no bajar la guardia.
Así mismo, recomendó a quienes acudan, a que lo hagan sin niños, si lo hacen y son pequeños a no soltarlos de la mano, o cargarlos en brazos. Y de igual manera a no tocar los objetos o el mobiliario al interior del santuario, para evitar en la medida de lo posible algún contagio.
Por último, recordó que seguimos en tiempo de pandemia y que no hay que desatender los cuidados personales, ni las recomendaciones por las autoridades de salud.