EstadoLocal

Participa Diputado Hugo René en panel organizado por el ITESO

El pasado jueves 30 de marzo el Diputado Local Hugo René Ruíz Esparza Hermosillo participó en el Panel denominado ¿Cómo Combatir la Corrupción? organizado por el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), en la Semana de Ciencias Políticas y Gestión Pública.

Los panelistas encargados de hacer la exposición del combate a la corrupción fueron: Cynthia Cantero Pacheco, Comisionada Presidente del Instituto de Transparencia, Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Jalisco (ITEI), el Dr. Alfonso Hernández Valdez, Integrante del Comité de Participación Ciudadana del Sistema Nacional Anticorrupción, el Maestro Avelino Bravo, Director Jurídico de la Contraloría del Estado de Jalisco, así como el Legislador Local Hugo René Ruíz Esparza Presidente de la Comisión de Vigilancia del Congreso del Estado y como moderador del panel el Mtro. Gilberto Tinajero, profesor del ITESO.

Panel ITESO, Hugo RenéEn el uso de la voz el Diputado Hugo René expresó… “Yo creo que los conceptos de Participación Ciudadana y Coordinación, además de Transparencia son básicos en la construcción de este andamiaje del Sistema Estatal Anticorrupción, que sin lugar a dudas es una cuestión novedosa, una cuestión que responde a una coyuntura de una demanda muy sentida de toda la población mexicana por circunstancias que se han vivido a través de los años… el tema del Sistema Estatal Anticorrupción consiste en la coordinación de las instancias de fiscalización, transparencia y control del gasto, como lo son: La Auditoría Superior del Estado, la Contraloría del Estado, el Tribual de Justicia Administrativa, el Consejo de la Judicatura y el ITEi. Una pieza muy importante y que sin lugar a dudas será el contrapeso de las instituciones, el nuevo Comité de Participación Social, que a nivel nacional ya fue seleccionado; y la creación de una nueva Fiscalía Especial para el Combate a la Corrupción encargada de la investigación de los tipos penales relativos a los hechos de corrupción… Es un tema bastante técnico y complejo pero para el mes de junio podremos tener aprobado y en vías de publicación esta reforma que va a ser de gran calado y con esto buscaremos que en Jalisco sea de más vanguardia y de mayor avanzada que el Sistema Nacional, así como lo es el transparentar las declaraciones patrimoniales que son obligatorias para funcionarios públicos y la eliminación del fuero donde Jalisco fue la primera federativa que lo ha hecho…”

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button