Estado

Jalisco e INFONAVIT firman convenio de colaboración

Jalisco se suma a la firma del convenio para impulso a la vivienda en el Área Metropolitana de Guadalajara, que será regido por una agenda común de todos los municipios para fomentar una mejor planeación urbana.

Al signar el documento, el Gobernador del Estado, Aristóteles Sandoval, indicó que hoy existe una visión solidaria con instrumento de planeación para impulsar ciudades sostenibles y sustentables.

“El 5.67 de las viviendas del área metropolitana presenta algún tipo de rezago, por eso el trabajo de los diferentes niveles de gobierno es más importante que nunca para evitar la marginación de las nuevas colonias y la repoblación de las ciudades”, enfatizó Sandoval.

“Por ello, nuestra misión será conjuntar los esfuerzos y guiarlos hacia la misma dirección, participar activamente en la ejecución de los planes que generemos y trabajar para la ciudad como una sola en sus diversas regiones”, agregó.

Jalisco INFONAVIT 2Informó que asimismo se atenderán las ciudades medias donde también se tenga un crecimiento ordenado como Zapotlán el Grande o Puerto Vallarta.

Durante su intervención, el mandatario jalisciense explicó que en 2017 se ha logrado poco más del 32 por ciento de la meta de créditos hipotecarios y el 20.4 por ciento de créditos en MEJORAVIT, ayudando a más de 13 mil 492 familias a formar su patrimonio o a darle mantenimiento.

En la gira de trabajo que emprende por el Estado de Jalisco, el director del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), David Penchyna Grub, explicó en rueda de prensa cómo los tres órdenes de gobierno trabajarán en este convenio.

“El convenio lo que implica es ponernos de acuerdo en los diferentes espacios municipales de una zona que está totalmente conurbada, para tener una normatividad homogénea, criterios de toma de decisiones urbanas colegiadas a partir de algo que el señor Gobernador ha impulsado y que los alcaldes le han acompañado de estudio muy profundos que ellos han realizado”, indicó Penchyna Grub.

Previo al evento, el titular del Poder Ejecutivo y el titular del INFONAVIT, sostuvieron una reunión con alcaldes del AMG, donde acordaron, a través de una mesa de trabajo, identificar los desarrollos urbanos con problemáticas.

Estuvieron presentes los alcaldes de Zapopan, Tonalá, Tlajomulco de Zúñiga, Zapotlanejo, Ixtlahuacán de los Membrillos, El Salto, la presidenta municipal de San Pedro Tlaquepaque y un representante del Ayuntamiento de Guadalajara.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button