Inician trabajos de cableado subterránero en el Centro de la Ciudad

La Comisión Federal de Electricidad ya ha comenzado a quitar los postes de luz.
- Estas acciones no interrumpirán el servicio de electricidad en ningún domicilio.
Con el fin de mejorar la visibilidad del Centro Histórico de la ciudad, el departamento de Alumbrado Público Municipal y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) han comenzado a realizar las acciones correspondientes para lograr colocar el cableado subterráneo.
Antonio Márquez, jefe de la dependencia ya en mención, señaló que desde las primeras horas de este viernes se fueron realizando las ranuras pertinentes para meter el cableado que permita otorgar la iluminación a la vía pública.
“Esto debido a que el personal de la Comisión Federal de Electricidad ya ha estado retirando los postes de luz, por lo que, de no hacer estas maniobras, dejaríamos sin iluminación a algunas arterias principales”, indicó el funcionario.
Dejó en claro que, aunque dichas ranuras se hacen sobre las fachadas de los hogares para conectar el cable desde la caja de electricidad hasta cada una de las lámparas, las autoridades municipales se comprometen a resanar las paredes repintando cada casa. Cabe destacar que estas ranuras se realizan con la debida autorización de los propietarios de cada domicilio.
El jefe de Alumbrado informó que será a partir de la próxima semana cuando se continúe trabajando sobre arterias como Francisco Primo de Verdad y Ramos, labores que sólo durarán por lapsos de una a dos horas y que no interrumpirán el servicio de luz eléctrica en los domicilios.
“Existen otras calles en donde todavía se puede observar los cables tradicionales, como la (calle) Miguel Hidalgo (desde Agustín Rivera hasta Benito Juárez) o la calle Constituyentes, pero ahí tendremos que esperar a que la CFE nos indique cuándo comenzará a retirar los postes para, previamente, hacer nuestra labor nosotros” puntualizó Antonio Márquez.
En caso de que se presentara alguna anomalía por este tipo de acciones, se pide a la ciudadanía reportar, de inmediato, la falta de este servicio al teléfono 742.47.83.