
El pasado jueves 27 de abril el Diputado Local Hugo René Ruíz Esparza Hermosillo participó en el Debate Político organizado por la Federación de Estudiantes del Tecnológico de Monterrey Campus Guadalajara (FETEC).
En el presídium estuvieron Diputados Locales representando a las distintas fracciones parlamentarias, como el propio Diputado Hugo René representando la fracción del Partido Revolucionario Institucional PRI, el Independiente Pedro Kumamoto, así como Alejandro Hermosillo y el legislador Hugo Rodríguez Díaz.
El debate se celebró en el Auditorio 1 del Centro de Congresos del Tecnológico de Monterrey campus Guadalajara, en donde el formato a seguir fue el siguiente:
En punto de las 13 hrs. se abrieron las urnas electrónicas llevadas por el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana Jalisco (IEPC) para preguntar a los asistentes al evento cuál es su preferencia electoral actual. Posteriormente a las 13:30 hrs dio inicio el debate desarrollándose bajo los bloques de:
-Mecanismos de Control de Corrupción
-Mecanismos de Participación Ciudadana y
-Movilidad
Donde cada Diputado pudo hacer su postura y hablar de su trabajo legislativo referente a estos temas en específico, en punto de las 15 hrs., se dio por concluido el debate y los asistentes volvieron a manifestar su preferencia en las urnas electrónicas, considerando lo que escucharon en el debate (la votación se limitó exclusivamente a la comunidad Tec con credencial vigente para asegurar el mejor escenario en el desarrollo del evento).
En el uso de la voz el Diputado Hugo René expresó… “Jalisco está a la vanguardia en temas como Revocación de Mandato, ya que fuimos el primer estado en implementarlo y hablando en específico de Mecanismo de Control de Corrupción, presenté una iniciativa a nombre de la fracción parlamentaria del PRI que reforma trece artículos de la Constitución Política de Estado de Jalisco con la intención de implementar el Sistema Estatal Anticorrupción. La iniciativa de reforma contempla la creación de una Fiscalía Especial en Combate a la Corrupción, cuyo titular sea electo por mayoría calificada del Congreso, además otorga nuevas facultades al Tribunal de Justicia Administrativa con la finalidad de que pueda sancionar a los servidores públicos que incurran en responsabilidad administrativa grave y a los particulares involucrados en actos de corrupción. También otorga nuevas facultades de fiscalización a la Auditoría Superior del Estado, a fin de poder llevar a cabo auditoría a ejercicios presupuestales en curso e incluso a anteriores ejercicios cuando existan denuncias o presunción de actos de corrupción”… mencionó.