
La gestión realizada por el Diputado Local Hugo René Ruíz Esparza para la construcción de un Paso a Desnivel en el acceso del Parque Industrial Colinas de Lagos será una realidad, así lo dio a conocer Netzahualcóyotl Ornelas Secretario de Infraestructura y Obra Pública del Estado en una reunión que sostuvieron el pasado lunes 3 de julio con representantes Directivos de las diferentes empresas, donde se invertirán 60 millones de pesos para la construcción del mismo.
La reunión fue realizada en el mismo Parque Industrial Colinas de Lagos dentro de las instalaciones de la empresa Vorwerk Autotec de México, donde estuvieron presentes el mismo Diputado Hugo René; el Secretario de SIOP, Netza Ornelas; Luis Enrique Reynoso Vilches, Director del Consejo Estatal de Promoción Económica (CEPE); María Teresa Godoy, Directora de Promoción Internacional de la Secretaría de Desarrollo Económico, así como José Luis Vanzzini, Sub Director Ejecutivo de Lintel y representantes de las empresas automotrices, donde se dieron a conocer los alcances del proyecto y así poder planear la operación de la logística al interior de las compañías.
En el uso de la voz el Diputado mencionó: “Me da mucho gusto que esto ya este saliendo, que haya un presupuesto de 60 millones de pesos del Gobierno del Estado de Jalisco para garantizar accesos más seguros a las miles de personas que van a entrar y salir diario, además del transporte de mercancías… muchísimas gracias Netza por haber venido aquí a Lagos de Moreno porque para nosotros era muy importante que nos explicaras esto, que las empresas que están aquí en el Parque Industrial supieran como va a estar este proyecto; porque una de nuestras metas tanto de SEDECO, de su servidor y del Ayuntamiento de Lagos es que ustedes que están invirtiendo en nuestra tierra y generan empleo y desarrollo económico, se sientan siempre con esa atención y ese acompañamiento de parte de todas las esferas de gobierno… es nuestro trabajo y lo hacemos con muchísimo gusto, gracias por estar aquí en Lagos de Moreno generando empleo”.
Al momento de que el Parque Industrial esté en su máxima capacidad, serán más de 15 mil los trabajadores que a diario estarán entrando y saliendo a las diferentes empresas, además de toda la carga pesada con el transporte de mercancías, es por ello que era de suma importancia la gestión de este puente para brindar y garantizar mayor seguridad a todos los trabajadores y a todas las personas que circulen por esta carretera.