Nacional

Extradita México a Joaquín “El Chapo” Guzmán a Estados Unidos

El Gobierno de la República extraditó hoy a Joaquín Guzmán Loera a los Estados Unidos de América

  • El Gobierno de la República informó que el día de hoy el Quinto Tribunal Colegiado en Materia Penal en la Ciudad de México, determinó negarle el amparo y protección de la Justicia Federal a Joaquín Guzmán Loera en contra de los acuerdos del 20 de mayo de 2016 que conceden su extradición a los Estados Unidos de América para ser procesado por diversos delitos.

Al considerar que los acuerdos cumplieron con las normas constitucionales, los requisitos establecidos en el tratado bilateral y demás disposiciones legales vigentes para su emisión y que no fueron, ni han sido vulnerados, sus derechos humanos en los procedimientos instaurados.

En consecuencia, para dar cumplimiento a los acuerdos de extradición, esta dependencia del Gobierno Federal puso a disposición de la Procuraduría General de la República a Joaquín Guzmán Loera, y a través de la misma, el Gobierno de la República entregó al Señor Guzmán Loera a las autoridades de los Estados Unidos de América.

chapoDesde que fue detenido en enero, la defensa de ‘El Chapo’ ha peleado en los tribunales mexicanos para que no sea extraditado a Estados Unidos, donde incluso se le puede imponer la pena de muerte. Pero la cancillería mexicana ya había avalado en mayo de 2016 la extradición de Guzmán.

 Fue recapturado el 22 de febrero del 2014 en un edificio de Mazatlán , Sinaloa, pero se fugó el 11 de julio de 2015 del Altiplano a través de un túnel subterráneo de un kilómetro y medio. En enero de 2016 fue arrestado de nuevo en Sinaloa. Un día después, la revista Rolling Stone publicó una entrevista que le realizó el actor Sean Penn a Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán con la mediación de la mexicana Kate del Castillo en octubre de 2015. El Gobierno mexicano no aclaró a dónde era llevado, pero medios locales dijeron que era trasladado a Nueva York.

Guzmán es reclamado por narcotráfico, delincuencia organizada, posesión de armas y lavado de dinero en una corte de Texas; y en California por asociación para importar y poseer cocaína, con la intención de distribución.

Joaquín Guzmán, que fue uno de los narcotraficantes más buscados del mundo, ha sido capturado en tres ocasiones y se ha fugado dos veces de prisión. Fue detenido por primera vez el 9 de junio de 1993 en Guatemala y trasladado a México al penal de máxima seguridad del Altiplano y posteriormente al de Puente Grande, Jalisco, donde permaneció hasta el 19 de enero del 2001, cuando se escapó usando un carro de lavandería.

 

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button