Exhiben altos sueldos de funcionarios municipales

El Director General de Administración gana 12 mil pesos más que su antecesor, el Director de Tránsito 10 mil 500 pesos más y varios de los funcionarios de primer nivel presentan aumentos considerables en sus respectivos sueldos.
Por: Rocío Salas Arreola
El tema de los sueldos de funcionarios de la administración municipal ha sido muy recurrente en los últimos días. Desde la omisión de la jefatura de transparencia del gobierno municipal de Lagos de Moreno, al no publicar la nómina de los actuales funcionarios, pasando por un video que circula en redes sociales y grupos de whatsapp, donde se exhiben a varios de ellos y sus altos sueldos, hasta el pronunciamiento por parte de la fracción del PRI en el cabildo, de voz de su coordinador, Hugo René Ruiz.

Por lo mismo, nos dimos a la tarea de investigar en el portal de transparencia, los sueldos de los funcionarios (actualmente actualizado hasta el mes de diciembre del 2018) y aquí les presentamos una comparativa.
En septiembre del 2018, último mes de la administración de Juan Alberto Márquez, la nómina ascendía a un total de 9 millones, 616 mil pesos, con una plantilla de mil 443 empleados.
En Noviembre, el segundo mes de la administración de Tecutli Gómez la nómina fue de 10 millones 127 mil pesos, con una plantilla de mil 336 empleados. Esto representa un aumento de 511 mil pesos, pero con 107 empleados menos.
Varios de los funcionarios, como se ha mencionado tuvieron un aumento en las percepciones para el cargo, e incluso hay puestos nuevos y el algunos casos sub directores o sub jefes que no existían y que desglosaremos a continuación.

En esta tabla destaca Carlos Alberto Álvarez Hernández, quien es el encargado del personal del Ayuntamiento y quien percibe 34 mil 373 pesos mensuales, del dinero de todos los laguenses, una cifra récord para el puesto. Y fue precisamente así como lo calificó el regidor Hugo René Ruiz en la pasada Sesión de Cabildo, pues haciendo un análisis histórico, su antecesor Enrique Vega Flores, percibía 22 mil 373 pesos. En noviembre de 2013 el puesto fue ocupado por Edgar Oscaín Rivas y percibía 21 mil 422 pesos, cifra también inferior a lo que hoy percibe Álvarez Hernández. Aunado a esto, Carlos Álvarez tiene un hermano en la nómina, José de Jesús Álvarez Hernández, quien es el Jefe de Protección Civil y percibe 18 mil 576 pesos al mes.
En general los funcionarios de primer nivel tienen un aumento considerable en sus respectivas nóminas y hoy en día nos cuesta a los laguenses más de 10 millones de pesos mensuales. Esto contrasta con el mensaje de austeridad que el actual Gobierno de Lagos de Moreno quiere dar a sus habitantes, pues como ya lo dijo el regidor por Morena Gerardo Sánchez “Se están despachando con la cuchara grande”
Los familiares de la Nómina

Otro tema a analizar es la inclusión de familiares en la nómina, así como mencionamos a Carlos Álvarez, también esta el caso de los Buz, pues Sergio Buz (padre), quien está al frente de Servicios Públicos Municipales percibe un sueldo de 24 mil 354 pesos. Sergio Buz (hijo) percibía 13 mil 973 pesos como sub jefe de turismo, al renunciar Paulina Pedrero se quedó con la jefatura y ahora percibe 18 mil 205 pesos. Jhannet Guadalupe Buz es nueva en la nómina y como auxiliar administrativo en Educación percibe 8 mil 339 pesos un sueldo similar, o incluso mayor al de secretarias que tienen más de 15 años trabajando en el Ayuntamiento.
En deportes Chuy Mendoza, quien tiene un aumento de más de 7 mil pesos respecto a su antecesor, percibe 22 mil 373 pesos y su hermano Francisco Manuel Mendoza Magaña como supervisor en Obras Públicas percibe 11 mil 499 pesos.
Los que mantuvieron el sueldo
Así como hay funcionarios que presentan un oneroso aumento en la nómina, también hay quien no se subió el sueldo y perciben lo mismo que estaba estipulado de la administración pasada, tal es el caso de Adán Ramírez Martínez, en Catastro; Hugo Acosta en Cultura; Víctor Manuel Larios en Servicios Médicos; Domingo Lara en el Registro Civil y Adrián Aguilera en Aseo Público.
Y siendo aún más críticos en el asunto detectamos un par de funcionarios que ganan menos que sus antecesores, como lo son Claudia González Fuentes en Educación y Luis Enrique Maldonado en Patrimonio.
Los consultores

Destaca también en esta nómina, la inclusión de al menos 5 consultores, que aunque no se ha especificado su función, los laguenses les pagan casi 100 mil pesos al mes. Esta lista la encabeza el ex alcalde Francisco Rafael Torres Marmolejo, con un sueldo de 21 mil 677 pesos, al igual que la ex regidora Carmen Adriana Bayod Márquez, quien es Presidenta del Sistema DIF Municipal. También hay que incluir al ex regidor Benito Ramírez, quien ostenta el cargo de Consultor Jurídico, con un sueldo de 17 mil pesos mensuales, mismo monto que Alfredo Sánchez Ortíz. La lista termina con Iván Israel Veloz de Anda, quien es consultor en Desarrollo Económico, con un sueldo de 12 mil 286 pesos.
El aumento en dependencias

También pudimos observar un aumento en las nóminas por dependencias, donde destaca la Oficina de la Presidencia, la cual en la Administración anterior tenía un monto de 137 mil 754 pesos, con 15 funcionarios. El día de hoy hay 20 funcionarios y el presupuesto para esta dependencia casi se duplicó, pues se erogan 240 mil 926 pesos al mes. Destaca que hay 3 personas con el cargo de “Secretario Particular”: Yaritza Sofía Gómez Soto, quien percibe 14 mil 566 pesos mensuales; Fernando Antonio Alcántara González, con una remuneración de 23 mil 206 pesos e Israel Araujo Saavedra con 7 mil 372 pesos de sueldo. Además en esta misma dependencia hay 3 jefes: Luis Alejandro Martín Gómez con 22 mil 373 pesos; Arturo Villalobos Mancilla con 14 mil 645 pesos y Francisco Javier Castillo Saavedra con 10 mil 307 pesos. Falta agregar a un sub coordinador, en la persona de Fabricio Gallardo Villalobos, con un monto de 20 mil 147 pesos; un secretario técnico, Javier Eduardo Rodríguez López con 16 mil 937 pesos; un supervisor, Tobías Centeno Centeno con 11 mil 106 pesos; un encargado, José de Jesús Toscano con 16 mil 060 pesos y una nueva secretaria, Monica Noemí Vázquez Castillo con 11 mil 106 pesos, sueldo por demás ofensivo comparado con lo que ganan algunas otras secretarias del ayuntamiento.

Otra de las nóminas que nos llamó la atención fue la de Obras Públicas y Recursos Hidráulicos, donde, sin incluir a los empleados que están en la nómina compartida con Desarrollo Urbano la actual administración gasta 1 millón 14 mil pesos al mes en 122 empleados, 3 empleados menos que la anterior y un aumento de casi 200 mil pesos.
También en Desarrollo Urbano hay un aumento significativo, pues pasaron de 20 empleados y un gasto de 150 mil pesos al mes a 22 empleados y un monto de 206 mil 861 pesos, más de 55 mil pesos de aumento. Aquí destacan, además del sueldo del Director Julio César Lovio Sánchez, con 27 mil 795 pesos (5 mil 700 pesos más que su antecesor) la promoción de Dalila Martínez quien se desempeñaba en la pasada administración como Jefe de Control y Urbanización con un sueldo de 13 mil 973 pesos, ahora es Sub directora, con un sueldo de 18 mil 184 pesos.
Todos los datos mostrados en esta investigación los puede usted consultar en la página de transparencia del actual ayuntamiento, actualizada hasta diciembre del 2018.
Los sueldos especificados en la presente son netos.
En Noviembre de 2018 aún no tenía licencia a su cargo de regidor Igancio Ángel Cervantes, quien funge como Jefe de Gabinete y quien seguramente tendrá una mejor remuneración como funcionario, que como regidor.
Fuente: https://www.ldm.gob.mx/transparencia/informacion-fundamental#271-nomina-general