LocalRegión

El CULagos acredita la licenciatura en Psicología

El Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), A.C., acreditó la licenciatura en Psicología.

El 31 de enero de 2018 se ha inscrito como una fecha histórica para la comunidad del Centro Universitario de los Lagos, ya que este día se realizó la entrega del documento probatorio de la acreditación de su licenciatura en Psicología. En el Auditorio Doctor Horacio Padilla Muñoz se reunieron estudiantes, académicos y autoridades del CULagos; al frente de ellos y como su máximo representante, el doctor Aristarco Regalado Pinedo, Rector del CULagos, recibió este reconocimiento de manos de la doctora Martha Leticia Aldrete Gónzalez, Directora del Comité Acreditador del Consejo Nacional para la Enseñanza e Investigación en Psicología (CNEIP), A.C., único organismo que cuenta con el respaldo del Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (COPAES), A.C. para la evaluación de la calidad de los programas de psicología.

La acreditación que otorga el CNEIP es un reconocimiento público al cumplimiento de determinados criterios y parámetros de calidad, lo que implica también que el programa educativo es pertinente para la sociedad; beneficia tanto a los estudiantes, que tienen puestas sus esperanzas e ilusiones en una profesión que creen que les permitirá desarrollarse profesionalmente, como a la comunidad que confía en que ellos ejercerán bajo los estándares más altos de calidad y competencia. Esto fue patente en el mensaje que compartió la directora del CNEIP: “…un programa acreditado debe garantizar, por su deber con la sociedad, que los nuevos profesionales no sólo serán poseedores de los conocimientos más actuales, si no que habrán desarrollado las competencias y aptitudes necesarias para atender a las demandas de una sociedad cambiante, global y compleja, que exige las mejores prácticas e intervenciones profesionales en cualquiera de los campos del saber”.

Es importante tener en cuenta que más que haber concluido con este proceso, la acreditación es uno de los primeros pasos que se deben dar en el camino de la mejora continua: “hoy vengo a hacer patente la responsabilidad que su universidad ha mostrado ante este compromiso, a tal punto que ha alcanzado la acreditación de su programa de psicología. Pero quiero ser clara al decir que un programa que logra la acreditación ha logrado sólo la meta inicial y no debe considerar que ha llegado al fin. Más aún: debe comprometerse a buscar la mejora continua en todas las áreas y las categorías que se generan de la evaluación institucional, por eso el día de hoy no solamente entrego los resultados de la evaluación realizada, sino también entrego las observaciones y recomendaciones que el CNEIP emite para que trabajen en los mismos por los siguientes cinco años, y aproximadamente en dos años y medio estaremos dando seguimiento al trabajo derivado de las recomendaciones entregadas en esta oportunidad, trabajo que se espera sea colegiado con estudiantes, docentes y directivos”.

El doctor Aristarco Regalado Pinedo reconoció el trabajo de la comunidad universitaria, coordinada para este propósito por los maestros Felipe Olmos Ríos y María del Carmen Quevedo Marín. Expresó su alegría “de estar en este evento que ratifica la calidad con la que nos desempeñamos en este centro universitario (…), esta acreditación no sólo otorga prestigio y reconocimiento a los administradores, profesores y alumnado del programa de Psicología de este centro universitario, sino que los compromete junto con todos nosotros a mantener, mejorar y reevaluar su nivel en un futuro próximo, así que estemos preparados…”.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button