Local

Celebran el Centenario del Natalicio de Manuel González Serrano

Se conmemoraron 100 años del natalicio del pintor laguense, más conocido como “El hechicero”

La obra onírica y surrealista, fantástica y exuberante de Manuel González Serrano es un emblema del arte mexicano, por ello, el Gobierno Municipal que preside Juan Alberto Márquez de Anda, a través de la Dirección General de Cultura y Educación y del Centro Cultural que rinde honores a este ilustre pintor laguense, Manuel González Serrano, conmemoraron los 100 años de su natalicio.

González Serrano logró formar parte del gremio de pintores que se mantuvieron al margen del nacionalismo estricto, creando obras de paisajes, naturalezas muertas, surrealistas y autorretratos, lo que lo llevó a ser reconocido bajo el pseudónimo de “El Hechicero”.

Juan Alberto Márquez de Anda, Primer Edil de Lagos, rindiendo un homenaje y conmemorando el natalicio del pintor, realizó las gestiones para colocar una placa en el edificio de Montecristo, antigua casa donde nació y habitó Manuel González Serrano.

María Helena NovalPara este emotivo y magno evento, estuvo presente la historiadora del arte María Helena González de Noval, que dicho sea de paso, es sobrina del pintor surrealista.

Momentos después de revelar la placa, los asistentes dieron un recorrido por las instalaciones de Montecristo para conocer el entorno donde el artista creció, y posterior a ello, se trasladaron al Centro Cultural Manuel González Serrano para ser partícipes de una conferencia sobre la vida y obra del pintor, donde también estuvo presente el cineasta Óscar Serrano, entre otros artistas laguenses.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button