Local

Capacitan a ladrilleros para conocer alternativas para la elaboración de sus productos

10 ladrilleros laguenses, acompañados de personal del departamento de Ecología Municipal, acudieron el pasado lunes a la ciudad de Tlaquepaque para ser partícipes de una exposición acerca de la elaboración del ladrillo que se realiza en países como Brasil, Colombia, Argentina y España, lugares en donde se ha evitado la contaminación ambiental gracias al uso de nuevas tecnologías para la creación de este mismo producto.

El evento ha sido organizado por la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (SEMADET) del Estado de Jalisco teniendo como principal objetivo el que tanto autoridades como productores del ladrillo tomen como referencia los casos de éxito de otros países para que busquen implementar estas mismas ideas en los diferentes municipios.

“Este lunes, los exponentes fueron empresarios de Brasil y de Colombia que, de cierta manera, la producción que han tenido ellos ya no es tan artesanal, en su momento fue como lo es aquí en Lagos de manera todo manual y ahora es mecanizado” explicó Cecilia Gómez Ramírez, titular de Ecología Municipal.

Durante la exposición también se conoció a algunos empresario de diferentes Estados, quienes ofertan maquinarias para que se vaya mecanizando la labor de las ladrilleras y minimizar las horas de trabajo, por lo que la funcionaria no descartó la posibilidad de que se logre tener un acercamiento con ellos para gestionar la implementación de estas herramientas en Lagos de Moreno.

La funcionaria destacó el interés que tuvieron algunos productores laguenses es muy favorable, siendo la primera vez que el Gobierno Municipal los impulsa para este tipo de actividades.

“En el Gobierno, tenemos toda la voluntad de apoyar a los productores pero los productores de ladrillo deben de unirse, es parte de lo que ellos (los exponentes) nos invitan a hacer” puntualizó Gómez Ramírez.

Dejó en claro que la dependencia de las que es titular continuará trabajando en la agrupación de los ladrilleros ya que, siendo una cooperativa o asociación, resulta más fácil buscar créditos en instituciones financieras u obtener recursos de algún programa gubernamental.

Cabe mencionar que las ponencias continúan en el municipio de Tlaquepaque, durante el resto de esta semana, por lo que se contempla que este viernes productores laguenses y autoridades competentes acudan nuevamente a participar en los foros.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button