Local

Busca gobierno recursos para planta tratadora de aguas en la laguna

El Ayuntamiento ya trabaja en la liberación de los terrenos en el área de la laguna y esperan que CONAGUA aporte el recurso para su construcción.

 

  • Un beneficio que podría quedar terminado a finales del año.

A escasos días de que concluya la instalación de más de 3 mil metros de colectores sanitarios en la zona rural, las autoridades municipales han dado a conocer que es casi un hecho el que se logré beneficiar a comunidades como Orilla del Agua, Buenavista, La Laguna, Torrecillas y El Lindero con la construcción de una planta de tratamiento de aguas residuales.

Luis Limón Reyna, director de Recursos Hidráulicos Municipales, informó que “en lo que se refiere a la colocación de los colectores sanitarios, podríamos decir que ya va en un 97% de avance teniendo contemplado el que los trabajos concluyan en cuestión de días, pues ya sólo se está trabajando en los últimos detalles”.

ESTE PARTE DEL PROYECTO BENEFICIA A CINCO COMUNIDADESAcciones que son parte de un proyecto integral que se ha tenido previsto realizar a través de tres etapas diferentes: la primera, la instalación de drenajes para los habitantes de dichas comunidades; la segunda, la colocación de los colectores sanitarios; y la tercera, la construcción de una planta de tratamiento.

Sobre ésta última etapa, el funcionario señaló que el H. Ayuntamiento ya se encuentra realizando el trámite de liberación de terrenos y la documentación necesaria para que se tenga listo el espacio donde podrá quedar construida dicha planta.

En entrevistas anteriores, Limón Reyna había dado a conocer la visita de personal de la Comisión Estatal del Agua, quienes ya conocieron el predio en el que se instalaría la planta tratadora, asegurando que al personal de la instancia estatal les pareció un gran proyecto.

“Ahora sólo se está en espera de que tanto el Estado como la Federación nos informen los montos económicos con los que se estará apoyando a Lagos de Moreno, para este beneficio. Por ahora las Comisión Estatal y Nacional de Agua están en proceso de acomodar sus presupuestos para repartirlos a los estados y municipios que serán beneficiados, por lo que estamos esperando a que pase ese proceso para poder conocer cifras”, puntualizó.

Actualmente, se invierten 13 millones 505 mil 832 pesos, los cuales son aportados por los tres niveles de Gobierno: 10 millones 804 mil 666 pesos del Gobierno Federal y 1 millón 350 mil 583 pesos de los Gobiernos Estatal y Municipal, a partes iguales. Con lo que se beneficia a un promedio de 3 mil 500 habitantes de las comunidades ya mencionadas.

Te puede interesar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Back to top button